-UR-Jurisprudencia-Bienes-TercerSemestre-UR-Jurisprudencia-Bienes-TercerSemestre-UR-Jurisprudencia-Bienes-TercerSemestre-UR-Jurisprudencia-Bienes-

La información contenida en esta página es de uso académico, no comercial, por lo tanto no viola derechos de autor
 













 

 

 
 
En este acápite nos referimos a un solo término, derivado de una cláusula que impone obligaciones mínimas para el vendedor, quien se compromete simplemente a poner a disposición del comprador la mercadería, empacada y embalada, en el establecimiento del mismo vendedor, para que sea el comprador quien se haga cargo de los riesgos y costos derivados del transporte y exportación de la mercancía.
 
 
 

   


EXW – Ex Works: En fábrica (named place = lugar convenido)
 
En este caso encontramos que el vendedor cumple con la entrega de la mercadería cuando la pone a disposición del comprador, ya sea en su propio establecimiento, fábrica, taller o en otro lugar convenido. 
 
Esto implica un mínimo de cargas obligacionales en cabeza del vendedor, quien se libera de la responsabilidad por los riesgos que pueda sufrir la mercadería desde que la pone a disposición del adquirente en el lugar convenido; correlativamente esos riesgos y los costos mismos del transporte de la mercancía, desde el lugar en que la entrego el tradente hasta su destino ultimo son asumidos por el comprador, esto implica los gastos propios de importación, exportación, aduanas, fletes y seguros.  De lo anterior se colige que:
 
 
El vendedor tiene las siguientes obligaciones:[1]
  • Entregar la mercancía y los documentos necesarios, en el lugar y tiempo establecidos.
  • Empaque y embalaje de la mercadería, de forma tal que este adecuadamente empaquetada para ser transportada y comercializada.
 
 
El comprador tiene las siguientes obligaciones:
 
  • Pago de la mercadería
  •  Pago de fletes: Flete interno (de la fábrica al lugar de exportación) y Flete internacional (del lugar de exportación al lugar de importación).
  • Tramites y gastos Aduana (documentos, permisos, requisitos impuestos)
  • Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes )
  • Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes )
  • Gastos de Transporte y Seguro.


[2] EXW 



[1] GERENCIA Y NEGOCIOS.COM. Canales, Comercio Internacional, “Conceptos de Comercio Internacional INCOTERMS” [en línea]. <http://www.gerenciaynegocios.com/canales/comercio_internacional/incoterms.htm>. Revisado el 28 de Marzo de 2009.

[2]  Caro, Rafael. “INCOTERMS”. Presentación de Power Point. 2008 [en línea]. <http://www.scribd.com/doc/2447867/INCOTERMS>. Revisado el 29 de Marzo de 2009

 

 

Términos de Comercio Internacional
INCOTERMS




Catalina Caballero Becerra
Carolina Rodríguez Fernández
Luisa Fernanda Salazar Chávarro


Presentado A:
Edgar Iván León Robayo




Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
Facultad de Jurisprudencia
Tercer Semestre
Derecho Civil Bienes
2 De Abril de 2009










Fondos para hi5
Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
-UR-Jurisprudencia-Bienes-TercerSemestre-UR-Jurisprudencia-Bienes-TercerSemestre-UR-Jurisprudencia-Bienes-TercerSemestre-UR-Jurisprudencia-Bienes- Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis