-UR-Jurisprudencia-Bienes-TercerSemestre-UR-Jurisprudencia-Bienes-TercerSemestre-UR-Jurisprudencia-Bienes-TercerSemestre-UR-Jurisprudencia-Bienes-

La información contenida en esta página es de uso académico, no comercial, por lo tanto no viola derechos de autor
 


 




 



Este trabajo contiene información general sobre los Incoterms o “términos de negocios”, utilizados para facilitar el comercio internacional. Se afirma que
son un conjunto de reglas internacionales, presididos por la Cámara de Comercio Internacional (CCI), que establecen el alcance de las cláusulas comerciales que contiene un contrato de compraventa y cuyo fin es el de proporcionar un grupo de reglas internacionales para la interpretación de los términos más comunes en el comercio internacional.[1] Así mismo, son considerados cláusulas de precio, en tanto gracias a cada uno de ellos es posible determinar los elementos que constituyen el contrato internacional e influyen en el costo del mismo.


 

 

Con el objetivo de desarrollar el contenido de este texto utilizaremos diversos medios tales como una página web, a través de la cual se podrá visualizar de manera clara y sistematizada la información que desenvuelve este trabajo, junto con imágenes que la soportan. Para facilitar su entendimiento acudiremos a un glosario que contiene las palabras más utilizadas en la práctica respecto del comercio internacional, y más específicamente referente a los Incoterms. Posteriormente realizaremos un cuadro comparativo entre los Incoterms de 1990 y los Incoterms del 2000, que son los utilizados en la actualidad. Así mismo, mediante mapas conceptuales se manejaran ciertas generalidades del tema. Y finalmente, mediante un trabajo escrito explicaremos la definición de cada uno de los términos de negocios.
 
 

 
[1] Obtenido en: http://www.c2e-us.com/paginas/solucionesinconterms. Revisado el 1 de Abril de 2008.







Términos de Comercio Internacional
INCOTERMS




Catalina Caballero Becerra
Carolina Rodríguez Fernández
Luisa Fernanda Salazar Chávarro


Presentado A:
Edgar Iván León Robayo




Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
Facultad de Jurisprudencia
Tercer Semestre
Derecho Civil Bienes
2 De Abril de 2009










Fondos para hi5
Hoy habia 1 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
-UR-Jurisprudencia-Bienes-TercerSemestre-UR-Jurisprudencia-Bienes-TercerSemestre-UR-Jurisprudencia-Bienes-TercerSemestre-UR-Jurisprudencia-Bienes- Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis